Omega Flightmaster Chronograph ST 145.036 Vintage
USD $4.222
Garantizado 12 meses por LOFT » Conoce la Garantía LOFT.
Para ver este producto en persona, solicita visita a contacto@loft.cl
*Diámetro de la muñeca en la foto: 16 cm.
1 disponibles
Especificaciones
Especificaciones
Marca | Omega |
---|---|
Modelo | Flightmaster Chronograph ST 145.036 Vintage |
Referencia | 145.036 |
Año | 1970s |
Movimiento | Cronógrafo mecánico de cuerda manual Omega Calibre 911 con 40 horas de reserva de marcha |
Funciones | Horas, Minutos, Segundero pequeño, Cronógrafo, Segundo huso horario |
Caja | Acero inoxidable de 43 mm de diámetro, 53 mm de altura y 15 mm de grosor |
Cristal | Mineral templado original |
Esfera | Gris con índices impresos con luminiscencia, tres sub-esferas negras, agujas del cronógrafo naranja e indicador segundo huso horario azul con forma de avión. |
Distancia entre asas | 22 mm |
Pulsera | Brazalete original Omega de acero inoxidable con cierre desplegable |
Resistencia al agua | 120 m (12 bar) |
Condición | General: Usado, Caja: Buena, Pulsera: Buena, Cierre: Buena |
Box & papers | Garantía LOFT por 12 meses |
Descripción
Omega presentó el Flightmaster ref. 145.013 en 1969. Se vendió como un reloj de piloto puro e innovador con una función de segundo huso horario ajustable de forma independiente y un indicador AM/PM para los pilotos que cruzaban el mundo. Poco antes del lanzamiento del reloj, la aviación comercial abrió los viajes en jet a la creciente clase media. El Flightmaster fue la respuesta relojera a esta explosión tecnológica.
La tercera generación del Flightmaster de Omega llegó al catálogo en 1973 con la ref. 145.036, como el ejemplo que tenemos hoy aquí. Omega realizó cuatro variaciones diferentes del Flightmaster durante la producción del modelo, desde 1969 hasta 1977 aproximadamente; tres de estas referencias se fabricarían en acero y una en oro macizo. Lo que diferencia a la tercera generación del Flightmaster de la primera es la inclusión de un registro subsidiario en marcha a las nueve horas, similar al de la segunda generación ref. 145.026. Omega cambió el indicador AM/PM por un registro de segundos de funcionamiento continuo. Esta generación se denomina “911” y utiliza un movimiento calibre 861 modificado. El indicador de segundos corridos es visualmente similar al Speedmaster, pero eso no es ninguna sorpresa, porque funcionalmente, los relojes son bastante parecidos. Además, al igual que el Speedmaster, el Flightmaster tiene una conexión espacial. Del mismo modo que el Speedmaster era el preferido de la NASA, el Flightmaster era el preferido de ROSCOSMOS, la agencia espacial soviética.
El reloj que hoy nos ocupa se encuentra en un estado general bueno y atractivo, pero lo que distingue a este ejemplar en particular es su pura originalidad. La corona situada a las diez ajusta la manecilla azul del segundo huso horario en forma de avión, y la corona situada a las 8:30 gira el bisel interior. La referencia 145.036 se ofrecía con agujas de cronógrafo rojas y amarillas; nuestro ejemplo es rojo. La combinación de colores confiere a este reloj un aspecto sin igual. Es una pieza atrevida, pero, especialmente con su brazalete Omega, se lleva muy bien en la muñeca.